Regionales Escuchar artículo

Una Semana Santa con muchas alternativas para disfrutar Viedma

Por Marcelo Zapata.

Una Semana Santa con muchas alternativas para disfrutar Viedma

Por Marcelo Zapata.

La capital rionegrina se prepara para recibir a vecinos y visitantes con una propuesta que combina naturaleza, cultura, tradición y fiesta. Viedma vive el fin de semana largo como una oportunidad para mostrar su costado más diverso, desplegando una serie de actividades que invitan a disfrutar en familia o con amigos, con la calidez de una ciudad que mantiene su ritmo calmo pero se enciende en cada celebración.

Desde el miércoles 17 y hasta el sábado 20 de abril, la agenda cultural y turística incluye propuestas en distintos puntos de la ciudad y su zona costera. En el Centro Cultural, la Feria de Pascuas reunirá durante tres jornadas a productores regionales, artesanos y artistas, en un ambiente familiar donde no faltarán las sorpresas para los más chicos. El atractivo principal será un huevo de Pascua gigante que promete convertirse en el escenario perfecto para las fotos del recuerdo.

A pocas cuadras de allí, en la Manzana Histórica, el Patio Salesiano volverá a ser sede de la Fiesta de San Patricio, con una cuidada selección de cervezas artesanales, música en vivo y propuestas gastronómicas que fusionan lo típico con lo innovador. Será un punto de encuentro para quienes buscan buena comida y una atmósfera festiva.

El turismo religioso también dirá presente durante esta Semana Santa. La Catedral, la Capilla Don Bosco y el Museo Salesiano se transforman en espacios de recorrido y contemplación, ideales para quienes buscan una experiencia más introspectiva o desean conocer la historia espiritual de la ciudad.

El mar también tendrá su celebración. En El Cóndor, la villa marítima ubicada a solo media hora de Viedma, se desarrollará una nueva edición del Festival del Viento. Barriletes gigantes, competencias de kitesurf y carrovelismo, y una gran cazuela de mariscos que reunirá a vecinos y turistas en una experiencia tan visual como sabrosa, marcarán la agenda de este evento que ya se volvió un clásico.

Para quienes prefieren el contacto directo con la naturaleza, la ciudad ofrece paseos náuticos por el río Negro, caminatas por la costanera, circuitos de ciclismo urbano y, por supuesto, sus playas de agua dulce, ideales para descansar y desconectar del ritmo cotidiano.

Viedma se muestra así, serena pero vibrante, como un destino que conjuga historia, paisajes y celebración. Un lugar que no grita pero enamora en voz baja. Semana Santa, esta vez, encuentra aquí su mejor refugio.

Volver arriba