Regionales Escuchar artículo

Jueves de paro general: la adhesión en Viedma y el resto de Río Negro

Es el tercer paro contra las políticas de Milei.

Jueves de paro general: la adhesión en Viedma y el resto de Río Negro

Es el tercer paro contra las políticas de Milei.

Este jueves 10 de abril se llevará adelante el tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra las políticas del gobierno de Javier Milei. En Río Negro, diversos gremios confirmaron su adhesión a la medida de fuerza, mientras que otros aún evalúan sus pasos en un escenario marcado por el ajuste económico y el malestar en distintos sectores laborales.
En Viedma, capital provincial, se espera un alto impacto del paro en áreas clave como la educación, la banca y el ámbito universitario. La Asociación Bancaria confirmó que no habrá atención al público en las entidades financieras.
Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) también confirmó su adhesión. A través de un comunicado, el gremio expresó que "el ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna".
Desde el ámbito universitario, el gremio ADUNC –que nuclea a la docencia de la Universidad Nacional del Comahue– anunció que se sumará a la medida convocada por la CGT. “Vamos toda la docencia universitaria, junto a todos los sectores del trabajo, al paro nacional”, indicaron.
En contraste, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) informaron que no adherirán al paro general, debido a las negociaciones salariales vigentes y a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, desde el sindicato aclararon que acompañan la “lucha llevada adelante por la CGT” y advirtieron que, si no se alcanza un acuerdo satisfactorio, podrían adoptar medidas gremiales una vez finalizada la conciliación.
La jornada de protesta se da en un contexto de tensión creciente entre los gremios y el Ejecutivo nacional, en rechazo al ajuste del gasto público, las reformas laborales impulsadas desde el oficialismo y el impacto económico en los salarios y las condiciones de trabajo.
 

Volver arriba