Regionales Escuchar artículo

Desde la Rural de Viedma también rechazaron la decisión nacional sobre la barrera

Críticas al gobierno nacional.

Desde la Rural de Viedma también rechazaron la decisión nacional sobre la barrera

Críticas al gobierno nacional.

La reciente modificación en las condiciones sanitarias para el ingreso de carne con hueso a la zona libre de aftosa ha generado un fuerte rechazo por parte de los productores ganaderos y la Sociedad Rural de Viedma. Rodrigo Núñez, titular de la entidad, expresó su preocupación por la medida tomada por el gobierno nacional, la cual, según él, impactará negativamente en la economía del sector.

"Nos desayunamos con la noticia inesperada del ingreso de carne con hueso a la zona libre de aftosa. Desde la Sociedad Rural rechazamos este decreto que se firmó sin previo aviso. Esto genera angustia entre los productores, que cada día invierten y trabajan con esfuerzo", señaló Núñez en declaraciones a ESTESUR DIARIO.

El dirigente remarcó que esta decisión del gobierno central afecta 20 años de trabajo constante para erradicar la aftosa en la región. "Se toman decisiones a nivel nacional sin considerar el esfuerzo de los productores locales. Repudiamos totalmente esta medida y creemos que no tendrá el impacto que ellos esperan", sostuvo.

Uno de los principales argumentos de la medida es la posibilidad de reducir los costos para los consumidores, algo que desde la Sociedad Rural ponen en duda. "El ingreso de carne sin hueso ya se daba a través de grandes cadenas de supermercados y los precios eran los mismos que los de la carne producida aquí. Este cambio no garantizará precios más bajos", explicó Núñez.

Por el momento, la Sociedad Rural se encuentra en contacto con el gobierno provincial para evaluar los pasos a seguir. "Debemos analizar qué medidas podemos tomar. Esta decisión impacta directamente en la economía agrícola-ganadera de la región", concluyó el dirigente.

El sector ganadero aguarda respuestas y acciones concretas frente a una medida que consideran perjudicial para la producción local y el esfuerzo de los productores de la región.

Volver arriba