Viedma/Patagones Escuchar artículo

Audiencia de Cesura para Esther Padilla: Se Define la Pena por Siniestro Vial con Tres Víctimas Fatales

Padilla ya fue condenada con un veredicto de culpabilidad por un accidente de tránsito con múltiples agravantes. En la audiencia se discutirá qué pena le corresponde

Audiencia de Cesura para Esther Padilla: Se Define la Pena por Siniestro Vial con Tres Víctimas Fatales

Padilla ya fue condenada con un veredicto de culpabilidad por un accidente de tránsito con múltiples agravantes. En la audiencia se discutirá qué pena le corresponde

Este miércoles 19 de marzo se llevará a cabo la audiencia de cesura en la que se determinará la pena para Esther Padilla, quien fue declarada culpable por el siniestro vial ocurrido en la Ruta Nacional 250, donde perdieron la vida tres personas. La querella buscará imponer la pena más alta posible dentro de la escala penal, cercana a los seis años de prisión efectiva, mientras que la defensa intentará que la condena sea en suspenso.

Padilla ya fue condenada con un veredicto de culpabilidad por un accidente de tránsito con múltiples agravantes. En la audiencia se discutirá qué pena le corresponde, y la expectativa está puesta en que sea una condena efectiva, dado que el caso involucra circunstancias graves: conducción bajo los efectos del alcohol, uso del celular mientras manejaba, grabación de videos antes del impacto, abandono del lugar tras la colisión y la muerte de tres personas.

El proceso judicial que inicia este miércoles constará de varias etapas. Se prevé que la jornada comience temprano con declaraciones testimoniales, seguidas por los alegatos de clausura. Luego, el tribunal tendrá un plazo de hasta diez días para dictar la sentencia definitiva, que incluirá tanto la pena como los fundamentos de la condena.

Las expectativas de las partes están puestas en que el fallo refleje la gravedad de los hechos. Se espera que la resolución judicial siente un precedente en casos de siniestros viales con múltiples agravantes y defina si la pena será de cumplimiento efectivo.

El abogado de la querella, Damián Torres, confirmó que ya se ha fijado una fecha para la audiencia de cesura. "Sí, así es, el 19 de marzo es la fecha que tenemos para la audiencia", señaló Torres. "La señora Padilla ya fue condenada, tiene el veredicto de culpabilidad por un accidente de tránsito con muchos agravantes. Ahora lo que viene es la audiencia donde se va a discutir qué pena le corresponde. Obviamente que nosotros, la querella, vamos a pedirle la pena más alta posible, que está cercana a los 6 años. Seguramente el defensor va a tratar de pedir que sea una pena en suspenso. Creo que va a corresponderle una pena efectiva alta dentro de lo que es la escala penal por todo lo que causó. Estamos hablando de una persona alcoholizada, mandando videos, fallecieron tres personas, se fue del lugar. Todos esos agravantes van a llevarlo sin duda a que tenga una pena alta".

El proceso judicial se desarrollará en una misma jornada, comenzando temprano con las declaraciones testimoniales y seguido por los alegatos de clausura. Dentro de los 10 días posteriores, se espera que el tribunal emita la sentencia completa, incluyendo los fundamentos de la condena y la pena que se le impondrá a Padilla.

La resolución de este caso no solo determinará el futuro de Esther Padilla, sino que también podría establecer un precedente importante en la jurisprudencia argentina respecto a siniestros viales con múltiples agravantes. La sociedad espera que la justicia actúe con la severidad que el caso amerita, reflejando la gravedad de los hechos y brindando un mensaje claro sobre las consecuencias de conducir de manera irresponsable.

 

Volver arriba