Regionales Escuchar artículo

Así votaron los diputados rionegrinos el DNU que habilita el acuerdo con el FMI

Algunos previsibles, otros no tanto.

Así votaron los diputados rionegrinos el DNU que habilita el acuerdo con el FMI

Algunos previsibles, otros no tanto.

En una sesión marcada por intensos debates y posturas encontradas, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, otorgando al Gobierno la facultad de negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del Programa de Facilidades Extendidas. Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, la decisión reflejó la fragmentación del escenario político.

El oficialismo logró sumar el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, una parte de la UCR y otros aliados, mientras que Unión por la Patria y el Frente de Izquierda expresaron su rechazo. En el caso de los legisladores de Río Negro y Neuquén, se evidenciaron posturas disímiles, aunque la mayoría se inclinó por acompañar la medida.

Dentro de la representación rionegrina, la tendencia de voto siguió líneas partidarias predecibles. Lorena Villaverde, de La Libertad Avanza, respaldó el decreto en línea con su espacio político, al igual que Aníbal Tortoriello y Sergio Capozzi, del PRO. Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro e integrante de Innovación Federal, también votó a favor, argumentando que el acuerdo es un paso necesario para estabilizar la economía y fortalecer el Banco Central.

En contraposición, Martín Soria fue el único diputado rionegrino en votar en contra. En su discurso, recordó antecedentes históricos de acuerdos con el FMI y alertó sobre los riesgos de contraer más deuda. "No vamos a convalidar un nuevo ciclo de endeudamiento que afectará a las generaciones futuras", sostuvo.

Volver arriba